Storyboard para el desarrollo de productos
Traza el recorrido de tu producto desde el concepto hasta el lanzamiento con la plantilla Storyboard para el desarrollo de productos para una planificación clara y estratégica.
Título y Objetivo
Título: [Project Title]
Objetivo: [Indica claramente el propósito y la meta del proceso de desarrollo del producto.]
Etapas clave del desarrollo de productos
Incluye las siguientes subsecciones para cada etapa:
Nombre de la etapa: [e.g., proceso creativo, investigación, diseño, desarrollo, pruebas, lanzamiento, post-lanzamiento]
Recursos:
Personal: [Enumera los roles necesarios]
Herramientas: [Enumera el software y herramientas requeridos]
Tiempo: [Duración estimada para esta etapa]
Presupuesto: [Costo estimado para esta etapa]
Materiales: [Enumera cualquier material físico necesario, si corresponde]
Descripción: [Explicación detallada de lo que sucede durante esta etapa y por qué los recursos son necesarios]
Representaciones visuales
Diagramas de flujo: [Incluir diagramas que muestren el flujo del proceso de desarrollo]
Diagramas de Asignación de Recursos: [Representación visual de la distribución de recursos]
Gráficos de Cronograma: [Diagramas de Gantt u otras líneas de tiempo visuales que muestran la duración de cada etapa]
Descripciones detalladas
Descripciones de las etapas: [Descripciones detalladas de cada etapa, explicando las tareas y la importancia de cada recurso]
Justificaciones: [Razones para elegir recursos específicos y cómo contribuyen al éxito del proyecto]
Revisión y refinamiento
Lista de verificación: [Una lista de elementos para verificar la precisión y completitud]
Sección de comentarios: [Espacio para que los miembros del equipo proporcionen comentarios y sugerencias]
Compartición y colaboración
Herramientas de Compartición: [Métodos para compartir el storyboard con el equipo, por ejemplo, Google Slides, Microsoft Teams]
Herramientas de Colaboración: [Herramientas para edición y discusión colaborativa]
¿Por qué utilizar esta plantilla?
Claridad y Organización: Esta plantilla proporciona un enfoque estructurado para planificar y visualizar el proceso de desarrollo de productos, lo que facilita su comprensión y seguimiento.
Planificación de recursos integral: Al detallar todos los recursos necesarios para cada etapa, se asegura de que no se pase por alto ningún aspecto crítico, lo que puede ahorrar tiempo y prevenir posibles incidencias durante el desarrollo.
Comunicación eficaz: Los elementos visuales y las descripciones detalladas facilitan la comunicación de los planes y requisitos a las partes interesadas, miembros del equipo y otros departamentos.
Colaboración y comentarios: La plantilla fomenta la colaboración y los comentarios, promoviendo un proceso de planificación más inclusivo e iterativo. Esto puede llevar a mejores ideas, planes más refinados y un mayor sentido de pertenencia entre los miembros del equipo.
Gestión de riesgos: Al definir claramente los recursos y cronogramas, se pueden identificar riesgos potenciales tempranamente y establecer planes de contingencia, reduciendo la probabilidad de retrasos en el proyecto y excesos de costos.
Seguimiento de progreso: Los gráficos de cronograma y asignación de recursos ayudan a rastrear el progreso del proyecto, asegurando que se mantenga en el cronograma y dentro del presupuesto.
Flexibilidad: La plantilla se puede personalizar para adaptarse a las necesidades específicas de cualquier proyecto de desarrollo de productos, independientemente de su tamaño o complejidad.
Usar esta plantilla puede llevar a un proceso de desarrollo de productos más organizado, eficiente y exitoso, proporcionando un roadmap claro desde el proceso creativo hasta las actividades posteriores al lanzamiento.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Storyboard para fines educativos
Ideal para:
Plantilla de storyboard
La plantilla de Storyboard para Propósitos Educativos agiliza la creación de cursos al organizar el contenido en guiones, texto de pantalla y notas de producción. Esta plantilla fomenta la colaboración entre diseñadores instruccionales y partes interesadas, asegurando módulos de capacitación efectivos y atractivos. Perfecto para educadores y formadores, mejora la claridad, recoge comentarios y mejora los resultados de aprendizaje en general al hacer que la creación de contenido sea sistemática y transparente.
Plano de servicios
Ideal para:
Investigación y diseño
La plantilla de Plano de servicio es perfecta para visualizar la orquestación de los componentes del servicio. Traza los elementos del frente y el respaldo, ayudándote a analizar y mejorar las experiencias del cliente. Utiliza esta plantilla para alinear a los equipos, identificar puntos problemáticos y agilizar los procesos, garantizando una entrega de servicios sin contratiempos. Es ideal para crear una comprensión compartida de la dinámica del servicio entre las partes interesadas y los colaboradores.
Plantilla de ordenación de tarjetas
Ideal para:
Investigación de escritorio, Diseño UX, Lluvias de ideas
La clasificación de tarjetas es una técnica de lluvia de ideas que generalmente usan los equipos de diseño, pero se puede aplicar a cualquier lluvia de ideas o equipo. El método está diseñado para facilitar lluvias de ideas más eficientes y creativas. En un ejercicio de clasificación de tarjetas, tú y tu equipo crean grupos a partir de contenido, objetos o ideas. Comienza etiquetando un mazo de tarjetas con información relacionada con el tema de la lluvia de ideas. Trabajando en grupo o individualmente, luego ordena las tarjetas de manera que tenga sentido para ti, luego etiqueta cada grupo con una breve descripción. La clasificación de tarjetas te permite formar conexiones inesperadas pero significativas entre ideas.
Storyboard de la Experiencia del Cliente
Ideal para:
Plantilla de storyboard
La plantilla Storyboard para el Recorrido del Cliente te permite trazar cada punto de contacto en la experiencia del cliente, desde el conocimiento hasta el post-compra. Capta las acciones, emociones y puntos problemáticos de los clientes para comprender mejor su recorrido. Ideal para los especialistas en marketing y los equipos de CX, revela oportunidades para mejorar la satisfacción del cliente, impulsar el compromiso y fomentar la lealtad a través de conocimientos estratégicos y decisiones basadas en datos.
Plantilla para informe de diseño
Ideal para:
Design, Marketing, UX Design
Para que un diseño tenga éxito, o para que sea fantástico, las agencias y equipos de diseño tienen que conocer los objetivos del proyecto, los deadlines, el presupuesto y el alcance. En otras palabras, el diseño tiene un proceso estratégico que comienza con el informe de diseño. Esta plantilla útil te permitirá crear un informe que construye alineación y comunicación clara entre tu empresa y tu agencia de diseño. Es la base de cualquier proyecto creativo y una única fuente de verdad a la que los equipos pueden recurrir a lo largo del camino.
Plano de servicios
Ideal para:
Investigación y diseño
Diseñada pensando en la usabilidad, esta plantilla cuenta con un diseño intuitivo que facilita mapear tu proceso de servicio de principio a fin.